• +60 (1) 7954080
  • Tu Ubicación

    En este momento este es el destino de tu pedido. Si deseas puedes ajustarlo presionando la opción Cambiar

  • Nuestras Sedes
Smart4B
  • Ingresar
    Iniciar SesiónRegistrarse
  • Mi Canasta
Home
Contáctenos
Más información
OfertasBlog
Smart4B
Smart4B

¡Bienvenidos!

Iniciar Sesión Registrarse

Menú de Productos

% Ofertas

Otras Opciones

Blog Nuestras Sedes Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • ¿CÓMO HACER QUE LA TUBERIA EN ACERO CARBON SEA MÁS RESISTENTE A LA CORROSIÓN Y LA ACCIÓN QUÍMICA?

¿CÓMO HACER QUE LA TUBERIA EN ACERO CARBON SEA MÁS RESISTENTE A LA CORROSIÓN Y LA ACCIÓN QUÍMICA?

YULI ANDREA CARO | 2022-08-16 20:55:20
Tags:

La tubería en acero carbón es sin duda uno de los tipos de tubería más usados en Colombia, en aplicaciones tan diversas como construcción de oleoductos y gasoductos, refinerías, instalaciones de tratamiento de aguas residuales, plantas de energía eléctrica, entre otros. 

En todas estas aplicaciones, hay situaciones en que los sistemas de tubería se ven expuestos a ambientes altamente corrosivos, o el fluido transportado contiene químicos que atacan el producto, afectando rápidamente la integridad del tubo:

  • Los oleoductos y gasoductos al construirse bajo tierra, pueden quedar expuestos a tipos de suelo en los que las condiciones físicas y químicas son muy agresivas
  • En las refinerías e industria petroquímica, se usan insumos altamente reactivos que pueden afectar la integridad del tubo
  • Las aguas residuales pueden contener materiales altamente reactivos, como los sulfuros

En estos casos, es necesario dar al tubo en acero carbón una mayor protección contra la corrosión, para ello, una de las técnicas más usadas son los recubrimientos, los cuales le confieren una capa extra de protección externa o interna, aislándolo del ambiente corrosivo o del líquido que transporta. Uno de los recubrimientos más efectivos es el recubrimiento FBE

¿Qué es el recubrimiento FBE para tubería?

La sigla FBE proviene de las iniciales en inglés de Fusión Bonded Epoxy, lo que en español se ha denominado Polvo epóxico de unión por fusión. El recubrimiento se logra luego de que la tubería es limpiada abrasivamente (generando una superficie más áspera y libre de impurezas) y sometiéndola a temperaturas entre 215 a 252°C, lo que conduce a que el polvo reaccione químicamente con la superficie del tubo, generando una reacción química conocida como unión por fusión, la cual es permanente e “irreversible” (que los elementos no pueden retornar a sus estado original). El polvo epóxico está formado por resina epóxica, endurecedores, pigmentos, aditivos para control de flujo y estabilizadores.

¿Cómo es el proceso de aplicación de recubrimiento FBE para tubería?

  1. Limpiar los tubos, despojarlos de cualquier capa de pintura
  2. Precalentarlos
  3. Limpieza por abrasión
  4. Lavado con ácido fosfórico (este paso es opcional)
  5. Lavado con agua a alta presión (este paso es opcional)
  6. Soplado del tubo para eliminar toda humedad
  7. Inspección de la superficie del tubo para determinar que está en óptimas condiciones para la reacción
  8. Inducción de calor
  9. Aplicación del polvo epóxico
  10. Aplicación del adhesivo y la poliolefina (dependiendo si el recubrimiento es monocapa, bicapa o tricapa)
  11. Curado y enfriamiento del tubo
  12. Inspección visual y de grosor del recubrimiento
  13. Cepillado
  14. Detección y reparación de imperfecciones
  15. Inspección final
  16. Estampado y entrega al cliente

 

¿Cuántos tipos de recubrimiento FBE existen?

Hay tres procedimientos comúnmente usados:

  • Recubrimiento monocapa: recubrimiento con una capa de FBE
  • Recubrimiento bicapa: recubrimiento con una capa de FBE que funciona como imprimante y una segunda capa de FBE aplicada directamente sobre la primera
  • Recubrimiento tricapa: recubrimiento que utiliza una capa de FBE + una capa adhesiva de copolímero + una capa de poliolefina

¿Cuáles normas rigen el proceso de recubrimiento FBE para tubería?

NRF-026: Hace referencia a la normativa del proceso de protección con recubrimientos anticorrosivos para tuberías enterradas y - o sumergidas

CSA Z245.20: Norma que rige el proceso de recubrimiento para tubería en acero aplicado en planta.

ISO/21809-2: Rige el proceso de recubrimientos epoxy monocapa aplicados mediante fusión.

AWWA C213: Esta norma describe los requisitos de material y aplicación para recubrimientos epóxicos unidos por fusión para el interior y exterior de tuberías de acero para agua.

Buscar
Entradas Recientes
  • PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CRÉDITO
  • POLÍTICA DE TRANSPORTE
  • CUPONES DE DESCUENTOS 2023
  • CALCULADORA DE TUBERÍA
  • ¿CÓMO HACER QUE LA TUBERIA EN ACERO CARBON SEA MÁS RESISTENTE A LA CORROSIÓN Y LA ACCIÓN QUÍMICA?
Categorías
  • INSTRUMENTACIÓN
  • TUBERÍA
  • VÁLVULAS
  • BRIDAS
  • ACCESORIOS
  • REDUCCIÓN DE CONEXIONES
  • NIPLES
Etiquetas
VáLvula
Abac
Fittings Para InstrumentacióN
Conectores Para Tubing
Racor Hembra Y Macho
TuberíA En Acero Al CarbóN
Crane
VáLvula En Acero Al CarbóN
VáLvulas Para Petroleo
Bridas En Acero CarbóN
Luda
Tubo Delgado
Electro Pulido
Cheque
Cheque Bronce
Deca
RetencióN Tipo Globo
Asiento MetáLico
Extremo Rosca O Npt
Vapor
Accesorios Soldar Acero CarbóN
Accesorios Para TuberíA
VáLvula Cortina
VáLvula Compuerta
VáLvulas En Bronce
VáLvula Globo
VáLvula Globo Bronce
Asiento Ptfe
Asiento Inoxidable
Fbk
Weldolet
Threadolet
Sockolet
Accesorios Acero Inoxidable
Accesorios Tipo Sanitario
VáLvula Bola
VáLvula Mariposa
VáLvulas En Acero CarbóN
Filtros
Acero Inoxidable
Uniones
Tubing
Hope
Manifolds
VáLvulas Acero Inoxidable 316
Galvanizado
Accesorio
TuberíA Galvanizada
CréDito Granada Sas
Esparragos
Cheque Globo
Aceroi CarbóN
Conector
Acero Al CarbóN
Soldar
Bridas
Acero CarbóN
Brida Con Cuello
Agua
Gas
ManóMetros
Inoxidable
Accesorios En Acero CarbóN
Vino
Trunion
VáLvulas
Promo
Fichas TéCnicas VáLvulas
Fichas TéCnicas De VáLvulas
CréDito

Suscríbete a nuestro boletín haciendo clic aquí

Sede principal
  • Dirección: Cra. 40 #10-15
  • Barrio Puente Aranda
  • BOGOTA
  • Teléfono: +60 (1) 7954080
  • Email: ventas@granadaycia.com
Sucursal Cartagena
  • Calle 7A No. 57A - 51
  • Barrio Bellavista
  • Cartagena, Colombia
  • Teléfono: (+57) 318 7911870
Conoce a Granada
  • Nuestra misión
  • Nuestra Mega
  • Nuestros valores
  • Política SGI
Enlaces de interés
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y Condiciones
  • Protección de Datos
  • Derecho al Retracto
  • Políticas de Privacidad
Soporte
  • Sobre productos: 3184278674
  • Trámites de compra: 3133866345
Copyright 2023 © FERRETERÍA GRANADA - Todos los derechos reservados | Powered by Siesa E-Commerce
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.